La nueva generación de Xbox y PlayStation esta por llegar.
- Gangplank
- 24 sept 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2020
Faltan casi dos meses para el lanzamiento oficial de las nuevas consolas de Sony y Microsoft, llegarán a México en noviembre, PS5 el día 12 y Xbox Series S/X el día 10 (fechas oficiales pero podrían cambiar), la expectativa es muy alta.
Es apropiado hablar sobre las especificaciones técnicas, precios y las características que ofrecen ambas marcas y sus diferentes modelos.
PlayStation 5

Sony ofrece dos modelos:
PlayStation 5 y PlayStation 5 Digital Edition, en especificaciones técnicas son idénticos, la única diferencia es que la Digital Edition no tiene un lector Blu Ray, por lo tanto todo el contenido de juegos y multimedia será digital.
PlayStation 5 cuesta $499 dólares (precio oficial en Estados Unidos), si te gusta coleccionar y tener tus juegos en físico, esta es la consola para ti.

PlayStation 5 Digital Edition cuesta $399 dólares (precio oficial en Estados Unidos) y es la opción si te resulta más práctico comprar tus juegos en formato digital.

Especificaciones técnicas
1.- CPU
x86-64-AMD Ryzen “Zen 2”
8 Núcleos / 16 Hilos
Frecuencia variable, hasta 3.5 Ghz
2.-GPU
AMD Radeon con motor de gráficos basado en RDNA 2
Aceleración Ray Tracing
Frecuencia variable, hasta 2.23 Ghz (10.3 TFLOPS)
3.-Memoria del sistema (RAM)
GDDR6 16GB
Ancho de banda 448GB/s
4.-Disco de estado sólido (SSD)
825GB
Ancho de banda de lectura 5.5GB/s (En bruto)
5.-Salida de video
Soporte para TV's de resolución 4K a 120 cuadros por segundo TV's a resolución 8K y Frecuencia de actualización variable: VRR (Especificado por HDMI versión 2.1)
6.-Audio
Tecnología "Tempest" 3D Audio
7.-Unidad óptica (la Digital Edition no la tiene)
Ultra HD Blu Ray, discos de hasta 100GB
Nota: Especificaciones tomadas del sitio oficial de PlayStation
Características de PS5
Las principales novedades además del incremento en potencia bruta, son el soporte de Ray Tracing y el uso del disco de estado sólido, el cual es personalizado para PS5, y acorde a periodistas de la industria es lo más rápido que existe en el mercado, también Mark Cerny, lider de diseño en PlayStation, recalco esta característica en su conferencia "The Road to PS5", en la cual hizo énfasis en como cambiará la forma de diseñar juegos para PlayStation.
Como hemos visto las especificaciones técnicas son muy superiores a las de la generación actual de PS, el objetivo es la resolución 4k nativa y el soporte para 60 o 120 cuadros por segundo.
Playstation 5 también ofrece retrocompatibilidad, aunque únicamente con PS4, pero el CEO de PlayStation, Jim Ryan, ha confirmado que será compatible con la mayoría del catalogo de PS4, y también tendrá el modo "Boost" en juegos seleccionados, lo que permitirá mejoras en dichos títulos.
PlayStation es siempre reconocido por sus grandes exclusivos, y PS5 no será la excepción, ya se han anunciado juegos como el remake de Demon's Soul y God of War: Ragnarök.
Otra novedad es la PS Plus Collection, parece que es la respuesta al Game Pass de Xbox y estará disponible para los suscriptores desde el lanzamiento de PS5.
Se incluirán 18 juegos de PS4, entre ellos varios reconocidos exclusivos de la consola, algunos títulos que estarán disponibles en Plus Collection son:
Uncharted 4: A thief's end God of War (2018)
The Last Guardian Bloodborne The Last of US Remastered Detroit: Become Human Resident Evil 7
Battlefield 1
Xbox Series X/S

Microsoft ofrece dos modelos de su consola next-gen:
Xbox Series X y Xbox Series S, aquí si hay cambios más drásticos en las especificaciones técnicas que las de su competidor.
Así que comenzaré con las especificaciones de Xbox Series X, que es el modelo entusiasta y técnicamente más similar a PS5.
Xbox Series X cuesta $499 dólares (precio oficial en Estados Unidos) y cuenta con lector de Blu Ray, si te gusta coleccionar tus juegos en formato físico o tener la mejor calidad gráfica y rendimiento de las opciones de Xbox, esta es la consola indicada.

Especificaciones técnicas Xbox Series X
1.-CPU
AMD Zen 2 personalizado de 8 núcleos a 3,8 GHz (3,66 GHz con Simultaneous multithreading o SMT) Proceso mejorado de 7 nanómetros
Tamaño de troquel SoC (System on a chip) 360.45 mm
2.-GPU
12 TERAFLOPS, 52 CU (Compute Units) a 1,825 GHz con RDNA 2 personalizada
3.-Memoria del sistema (RAM)
16 GB GDDR6 con bus de 320 bits
Ancho de banda 10 GB a 560 GB/s 6 GB a 336 GB/s
4.-Disco de estado sólido (SSD)
NVME personalizado de 1TB
Rendimiendo de entrada/salida 2,4 GB/s (sin formato) 4,8 GB/s (comprimido, con bloque de descompresión de hardware personalizado)
5.-Salida de video
Soporte de resolución 4k hasta 120 cuadros por segundo
Alto rango dinámico (HDR) hasta resolución 8k
Modo automático de baja latencia Frecuencia de actualización variable (VRR) HDMI AMD FreeSync
6.-Audio
Dolby Digital 5.1
DTS 5.1
Dolby TrueHD con Atmos
Linear-PCM de hasta 7.1
7.-Unidad óptica
4k UHD Blu-Ray
Nota: Xbox ofrece más detalles técnicos sobre la conectividad de la consola y el almacenamiento externo.
8.-Puertos y conectividad
1 puerto HDMI 2.1
3 puertos USB 3.1 Gen 1
Wifi Banda Dual con protocolo 802.11ac
Red Ethernet protocolo 802.3 con soporte de 10/100/1000 Mbps
Radio inalámbrica Xbox de doble banda dedicada.
9.-Almacenamiento externo y expandible
Compatibilidad con tarjeta de expansión Seagate de 1 TB para Xbox Series X/S y discos duros externos USB 3.1
Nota: Especificaciones tomadas del sitio oficial de Xbox Series X
Ahora hablaré de Xbox Series S, cuesta $299 dólares (precio oficial en Estados Unidos) siendo la consola más económica de Microsoft para la next-gen, y al igual que PS5 Digital Edition, no cuenta con lector de Blu Ray, así que todo su contenido multimedia y de juegos será digital, si la máxima calidad gráfica no es tan importante para ti y prefieres los juegos digitales, Series S parece la opción adecuada.

Especificaciones técnicas Xbox Series S
1.-CPU
AMD Zen 2 personalizado de 8 núcleos a 3,6 GHz (3,4 GHz con Simultaneous multithreading o SMT)
Tamaño de troquel SoC (System on a chip) 197,05 mm
2.-GPU
4 TERAFLOPS, 20 CU (Compute Units) a 1,565 GHz
3.-Memoria del sistema (RAM)
10 GB GDDR6 con bus de 128 bits
Ancho de banda 8 GB a 224 GB/s 2 GB a 56 GB/s
4.-Disco de estado sólido (SSD)
NVME personalizado de 512 GB
Rendimiento de entrada/salida 2,4 GB/s (sin formato) 4,8 GB/s (comprimido, con bloque de descompresión de hardware personalizado)
5.-Salida de video
Soporte de resolución 1440p hasta 120 cuadros por segundo
Modo automático de baja latencia Frecuencia de actualización variable (VRR) HDMI AMD FreeSync
6.-Audio
Dolby Digital 5.1
DTS 5.1
Dolby TrueHD con Atmos
Linear-PCM de hasta 7.1
Nota: Xbox ofrece más detalles técnicos sobre la conectividad de la consola y el almacenamiento externo.
7.-Puertos y conectividad
1 puerto HDMI 2.1
3 puertos USB 3.1 Gen 1
Wifi Banda Dual con protocolo 802.11ac
Red Ethernet protocolo 802.3 con soporte de 10/100/1000 Mbps
Radio inalámbrica Xbox de doble banda dedicada.
8.-Almacenamiento externo y expandible
Compatibilidad con tarjeta de expansión Seagate de 1 TB para Xbox Series X/S y discos duros externos USB 3.1
Nota: Especificaciones tomadas del sitio oficial de Xbox Series S
Características de Xbox Series S/X
Xbox Series X al igual que PS5, ofrece soporte de Ray Tracing y un disco de estado sólido personalizado, son las características más innovadoras de la next-gen y como ya vimos en las especificaciones de Series X es muy superior a la generación actual de Xbox, y es más poderoso que PS5, al menos comparando números.
Si vemos las especificaciones de Xbox Series S, luce inferior a las demas consolas que mencioné (menos memoria RAM, con menor ancho de banda y un GPU menos poderoso con 4 TF, el CPU es prácticamente idéntico al de Series X), pero es razonable.
A diferencia de PS5 y Xbox Series X, las cuales tienen el objetivo de llevar los juegos a 4k nativo y 120 cuadros por segundo, Series S llevará los juegos a una resolución de hasta 1440p y 120 o 60 cuadros por segundo, su enfoque es distinto, no es para el gamer entusiasta, pero también tiene soporte de Ray Tracing y un disco de estado sólido personalizado, así que podrás disfrutar de esas características next-gen.
He leído comentarios sobre Series S, que no llegará nada bien al final de la generación y no podrá correr ningún juego en resolución 4k, creo que Microsoft ha pensado en eso antes de lanzar la consola y su objetivo de 1440p en juegos next-gen, parece lógico con sus especificaciones, y si las comparamos con Xbox One X pues es superior en algunos aspectos, y la arquitectura actualizada es una gran ventaja, esperemos que todo marche bien con esta consola.
Xbox One X ya podía correr juegos como RDR 2 a 4k/30 FPS, y algunos como Gears 5 a 4k/60FPS, así que no tendremos que preocuparnos por el rendimiento en los títulos retrocompatibles.
La principal propuesta de Xbox es Game Pass, la suscripción tiene un amplio catalogo de juegos y se añadirán aún más cuando se agregue EA Play sin costo y algunos juegos del editor Bethesda, parece la oferta con mejor valor.
Xbox se muestra más versatil que PlayStation al poder usar Game Pass en PC, Xbox One, Xbox Series S/X y hasta en dispositivos Android mediante Remote Play o Cloud Gaming, desafortunadamente el servicio en la nube sólo esta disponible en ciertos países, aún no se sabe cuando llegará a Latinoamérica.
También la retrocompatibilidad es superior a la de PlayStation, Microsoft ha confirmado que desde su lanzamiento, Xbox Series será retrocompatible con todas las generaciones de Xbox anteriores, un enorme catalogo de títulos seleccionados de las consolas Xbox, Xbox 360 y todos los juegos de Xbox One (no será compatible con juegos de Kinect) por lo cual tendrá una libreria de más de 3000 juegos, desde el día uno.
Como ya se ha confirmado, los juegos retrocompatibles seleccionados tendrán mejoras en Xbox Series S/X, de manera similar a las mejoras de Xbox One X, podremos disfrutar títulos retro pero con resolución 4k y esperemos que hasta 120 cuadros por segundo.
Otro punto fuerte de Game Pass, es que los juegos de Xbox Studios, estarán disponibles para los suscriptores desde el día uno, títulos como:
Scorn
The Medium
Halo Infinite
Everwild
Fable
Forza Motorsport
Hellblade 2
Creo que esas son algunas características importantes de la next-gen, todos estamos impacientes y ya pronto nos divertiremos con estas innovadoras consolas.
Comments