Los videojuegos se han vuelto extenuantes.
- Gangplank
- 21 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Hace unos años, era una actividad frecuente, prender la consola, insertar el disco y en unos minutos estar jugando. Pero conforme avanzan las generaciones de consolas y la tecnología, ha cambiado mucho esa forma de disfrutar los juegos.

Las instalaciones forzosas, actualizaciones de juegos, tiendas y consolas, ha vuelto mucho más tardado el tener nuestros dispositivos y juegos "al día".
De hecho el título de esta nota, lo tome de un artículo que leí hace meses sobre el juego de Ghost Recon Breakpoint, donde crítica el contenido y lo agotadora que es la economía interna, con pases de batalla, de temporada, moneda dentro del juego, etc.
Esto nos indica lo que no le agrada a los jugadores, ya que dicho juego fue un fracaso para Ubisoft, incluso tuvo que suspender temporalmente sus títulos en desarrollo.

Cada vez toma más tiempo poder jugar. Aún me es difícil comprender como es que en la séptima generación de consolas se podía jugar sin mayor problema en diferentes plataformas.
Podía jugar en PS3, Wii, Xbox 360 y hasta en PC. Era posible jugar al instante sin instalaciones forzosas en Xbox 360/Wii, incluso en PS3 las instalaciones eran pequeñas, las actualizaciones de firmware en consolas también tomaban menos tiempo y sólo había una tienda en PC: Steam.

Hoy todo eso ha cambiado, en PC hay más tiendas de videojuegos, de tener sólo Steam, ahora tenemos: Origin, Uplay, Epic Games Store, GOG Galaxy, Rockstar Games Launcher, Battle.net, y Microsoft Store.
Es bueno tener más opciones, precios y diversidad, pero también se necesitan más cuentas, contraseñas y actualizaciones.

También se han incrementado por mucho los tiempos de instalación/actualización. Comprendo que los juegos han aumentado mucho su tamaño, debido a la mejora en texturas, modelos, sonido, etc. Y la velocidad de lectura/transferencia de los discos Blu Ray ya no es suficiente, eran inevitables las instalaciones forzosas en consolas, como lo ha sido por siempre en PC.

Pero hace unos años el tamaño promedio de un juego era de 10 a 25GB, títulos como GTA V en Xbox 360, si mal no recuerdo, ocupaba unos 26GB ya con updates (y con los dos discos también instalados), el mismo juego en PC, ahora ocupa más de 100GB, se que tiene mejor calidad gráfica y mucho más contenido pero la diferencia es enorme.
También las interfaces de las consolas se han vuelto más rápidas, pero más complejas, con más aplicaciones y funciones, lo que incrementa el tiempo de actualización.

No había pensado en esto hasta hace poco, y me di cuenta que en la séptima generación de consolas terminé unos 50 juegos en todas las plataformas, principalmente en Xbox 360, ahora que sólo juego en PC y Xbox One, creo que no he terminado ni la mitad de dicho número.
Hay varias razones, pero una de ellas es que la comodidad de jugar al momento, ya no existe.
Claro que también las actualizaciones tienen ventajas como correcciones de bugs y mejoras de contenido, pero en ocasiones es gracioso, juegos como Rainbow Six Siege o Halo The Master Chief Collection, han recibido updates que pesan casi tanto como el mismo juego.

Al juego Call of Duty Modern Warfare (2019), le han hecho muchos memes, ya que con todos sus modos de juegos como Warzone, ocupa más de 250GB.

Si, es verdad que la velocidad de las conexiones a internet ha mejorado bastante, pero el incremento de tamaño y updates en muchos juegos es masivo, sin duda las nuevas consolas Xbox Series/PS5 buscan mitigar este problema, al reducir drásticamente los tiempos de instalación y de carga.
Cloud Gaming también parece la gran alternativa, pero su disponibilidad aún es limitada.
Lo cierto es que entre la economía interna de algunos títulos, DLC's, microtransacciones, updates, instalaciones y juegos que ocupan un enorme espacio en nuestro almacenamiento, se crea una receta que desgasta poco a poco.
Tal vez por eso muchos jugadores prefieren lo simple, el poder descargar un título en unos minutos y jugarlo con tus amigos, es lo que ha hecho de Fall Guys y Among Us, dos grandes éxitos.

También juegos como Limbo, Inside, Hellblade Senua's Sacrifice y GRIS, nos recuerdan que no se necesitan superproducciones con juegos que pesan cientos de gigas, para conseguir títulos con gran calidad.

Comentarios